Ir al contenido principal

Desarrolla Programas Que Se Ejecuten En El Servidor Web #11


Estructura IF

Concepto de la estructura IF 

La estructura IF es una condicional que se basa en si es "Verdadero o Falso", se encarga de validar los datos ingresados, por ejemplo, si tu ingresas un valor a cumplir de que quieres que te marque "Reprobado" si un numero es menor a 5, o que te marque "Aprobaste" en caso contrario, 


Estructura Secuencial:

Empezamos de esta forma:

if (condición) Aquí se empieza a crear la condicional, donde ponemos el valor que deseamos que sea cierto.

{

Instrucción A;

Instrucción B; //Abrimos llaves para que cuando se cumpla la condicional se ejecuten estas instrucciones por ser ciertas a lo que la condición marca.

}

else (condicional) //Este se aplica cuando no se cumple la condición IF y se debe cumplir el Falso

{

Instrucción b1;

Instrucción b2; // Esto ocurre cuando no se cumplió la condición IF y se debe cumplir el Falso.

}

En los casos en que las condiciones sean varias, se pueden utilizar los if de un modo denominado anidado o anillado, como se indica de la manera siguiente:

if (Condicion 1) 

{

  Instrucción a1;

  Instrucción a2;

}

else

{

  if (Condicion 2)

  {               

    Instrucción b1;

    Instrucción b2;

  }

  else

  {

    Instrucción c1;

    Instrucción c2;

  }

}

Operadores a tener en cuenta:

== para ver si una variable es igual a otra.

!= distinto.

>= mayor o igual.

> mayor.

<= menor o igual 

< menor 

Todos estos hay que tenerlos en cuenta para su  uso en el método If o Else  para mejor funcionamiento del programa. 

 Ahora bien un ejemplo de funcionamiento de un programa se vería de esta forma:
<html>
 
<head>
  <title>Problema</title>
</head>
 
<body>
  <?php
  $valor = rand(1, 100);
  echo "El valor sorteado es $valor<br>";
  if ($valor <= 9) {
    echo "Tiene un dígito";
  } elseif ($valor < 100) {
    echo "Tiene 2 dígitos";
  } else {
    echo "Tiene 3 dígitos";
  }
  ?>
</body>
</html>
 

Como se muestra en sublime Text


Una vez hecho eso nos vamos a XAMPP y nos damos en activar las siguientes opciones:


Y ya en el navegador nos saldrá así:







Referencias:

Documento word que envío el profesor Ciro.  


Comentarios